¿Cuándo empezaron a tocar?
Rogelio – baterista: Como banda, hace unos cuatro años, en 2014.
El bajista, Toy, tiene tres años.
¿Cómo describirían lo que hacen?
Fernando – guitarrista: Si le gustara la electrónica a dios… sería eso.
Rogelio – baterista: O como un robot comiendo pizza.
Toy – bajista: Creo que estamos tratando de que se sienta todo más envolvente, tal vez por eso los amplis, nos gusta que lo que la gente está viendo cuando están escuchando, se sientan envueltos en ello.
¿Cuáles son sus principales influencias, tanto musicalmente como artísticamente?
Rogelio – baterista: Creo que una banda que nos influenció un chorro como pensar en los samples y pensar los visuales fue Battles, una banda gringa, pero en general creo que lo que hacemos con los pedales y los efectos, en gran parte eso nos motiva a experimentar.
Fernando – guitarrista: En general hacer las cosas que nos gusta hacer, nuestros amigos, nuestro día a, día son cosas que nos inspiran.
Rogelio – baterista: Una manera también en la que a veces componemos canciones es interactuando con componentes electrónicos, estar armando cosas que a nosotros nos gusta, por ejemplo lo de la tele, a veces, no sé, últimamente como que he estado tocando cosas y viendo como se ven los gráficos en la tele, y de ahí me baso como “a, ok, estaría suave tocar eso porque se ve así”, y aparte estar buscando sonidos nuevos, sintetizadores, pedales, videojuegos (una gran influencia), entonces creo que es más lleno a lo interactivo, a lo DIY (Do it yourself) electrónico, supongo que lo describiría así.
¿Cuál es el proceso de convertir el sonido en lo que vemos en la tele?
Rogelio – baterista: Lo de la tele… técnicamente estoy conectando lo pedales, los samplers y los efectos directamente a unos amplificadores de poder, y esos amplificadores de poder van conectados a las bobinas internas, que en este caso es una tele de rayos catódicos. Entonces es estar controlando como ejes horizontales y verticales, entonces es como un tipo etch sketch, como el jueguito ese rojo.
Entonces estás como graficando, dibujando cosas dependiendo de cómo estás moviendo el eje horizontal y vertical, y controlando con todos los samplers y con lo que se está escuchando en los micrófonos.
¿Qué onda con el robot?
Rogelio – baterista: Es el innombrable todavía.
Fernando – guitarrista: Hemos pasado por etapas en el rock, supongo, donde a lo mejor no siempre los mismos tipos de shows nos inspiraban mucho. Entonces empezamos a buscar maneras para que pudiera ser más interesante el performance de la banda, entonces el robot es como una manifestación a lo mejor de eso, de estar buscando otros elementos para darle más contundencia a nuestras ideas, como a volverlo a lo mejor más interactivo. Siempre tratamos de encontrar la manera no tanto artísticamente pero a lo mejor visual, de interactuar con las personas, de poner público. Entonces es la idea también, la esencia de la banda, hacer eso.
¿Cuáles son sus proyectos a futuro?
Rogelio – baterista: Buscar otros elementos que podamos utilizar para nuevos shows, Hacer cosas interactivas. La idea a futuro es hacer sets interactivos, de alguna manera hacer que el público interactúe con nosotros, a lo mejor no tanto con la música pero con las luces, algo más visual. Con muchos elementos que puedan estar ahí en el lugar.